El embarazo es un periodo de alegría que hay que compartir en pareja y en familia, pero también es un momento de profundos trastornos a muchos niveles, ya sean emocionales, hormonales o físicos, pero uno de los que no hay que descuidar en absoluto, aunque a veces se olvide, es la alimentación.
En efecto,la alimentaciónes un tema omnipresente y muy importante durante el embarazo, ya que puede decir mucho sobre la salud del feto. El mito de que a las embarazadas les apetecen alimentos dulces, grasos o salados es real y la línea que separa las comidas sanas de los tentempiés poco saludables puede cruzarse rápidamente. No se trata sólo de controlar el peso y el IMC -aunque esto sigue siendo importante dentro de lo razonable-, sino también de gestar al bebé y darle la bienvenida lo más sana posible.
En contra de lo que dicen muchas revistas femeninas, no, no hay ninguna dieta especial que seguir durante este periodo. Depende de ti, de tus gustos y de tus hábitos alimentarios personales. Dicho esto, hay que favorecer ciertos alimentos y evitar otros, por no hablar del alcohol y el tabaco, que deben eliminarse pura y simplemente durante este periodo. No obstante, si esto te supone un verdadero trabajo, no dudes en hablarlo con tu médico o con personal sanitario especializado en estos temas.
Además de estos dos productos tóxicos, a veces sigue siendo difícil resistirse a las tentaciones de la comida basura durante este periodo, y por eso Little Guest ha elaborado una pequeña guía alimentaria para nuestras lectoras a la espera de un feliz acontecimiento, así como ideas de recetas para probar durante tu embarazo, ¡sin moderación!
Además de la elección de los alimentos, son necesarios algunos reflejos para que tu embarazo vaya sobre ruedas. He aquí los más importantes.
Come más pero come mejor
Los antojos de comida son habituales durante el embarazo, sobre todo en el primer trimestre, y muchas de nosotras seremos propensas a comer más o en grandes cantidades, sobre todo alimentos grasos o dulces. Hay que evitar estos hábitos, aunque a veces sea necesario saber darse un capricho (¡y afortunadamente!). Para mantener una alimentación sana a pesar de este inevitable aumento de peso, con el que a veces es difícil convivir, come más a menudo, pero sin comer necesariamente más, ni comer peor. Privilegia los tentempiés equilibrados entre comidas sanas y variadas, como un yogur, una fruta o una barrita de cereales.
Alimentos a elegir para un tentempié saludable
Resista hasta la siguiente comida
Si quieres evitar absolutamente el picoteo, adapta tus comidas en consecuencia. Si comes para dos, entonces comerás más, pero elige platos contundentes que sacien tu hambre hasta la cena, por ejemplo. A la hora de comer, elige alimentos ricos en almidón para evitar los antojos hasta la siguiente comida o tentempié. El arroz, la pasta, la sémola, las legumbres y las patatas son bienvenidos
Mantente hidratado en todo momento
Este consejo es válido en todas las circunstancias, para todas las edades y todas las personas, pero también es apropiado para las embarazadas. Privilegia el agua apta para lactantes y embarazadas, como Evian, e intenta beber alrededor de 1,5 litros de agua al día. Por supuesto, no te tragues dos botellas seguidas, bebe regularmente desde que te levantas hasta que te acuestas.
Atención a la cocina
Contrariamente a las ideas preconcebidas, la carne roja y el pescado están permitidos, ¡pero deben estar bien cocinados! Por tanto, los tartares de ternera y el sushi están prohibidos durante todo el embarazo.
Durante el embarazo, algunos alimentos que antes te gustaban ahora están prohibidos o totalmente desaconsejados. Sin embargo, esto es sólo por un tiempo y el esfuerzo merece la pena, ¡pero nos ha parecido importante recordártelo!
Alcohol
El alcohol es tóxico para tu bebé; al pasar directamente a tu torrente sanguíneo, también pasará al de tu bebé. Los estudios demuestran que esto favorece el alcoholismo precoz o puede perjudicar el desarrollo neurológico de tu bebé. Cuidado, también es importante evitar los alimentos que contengan alcohol, ¡sea cual sea! Así que anímate y dite a ti misma que tendrás derecho a una merecida copa de champán cuando salgas de la maternidad!
Cafeína
Contenida en el té, el café y muchos refrescos, es un excitante y puede ser perjudicial para la salud cardíaca de tu bebé. Intenta limitar al máximo su consumo o decántate por un té verde y, por qué no, por cafés descafeinados que, para ser sinceros, saben exactamente igual que el original.
Productos de hígado animal
Estos productos, como el foie gras, son ricos en vitamina A, una vitamina especialmente nociva para el feto. Sin embargo, una alimentación normal te protegerá de este tipo de complicaciones. Así que ni se te ocurra volver a tomar foie gras en las comidas familiares, aunque te encante. Aunque no sepa exactamente igual, ¿por qué no pruebas su alternativa vegana y sin crueldad: el Faux Gras?
Soja y sus derivados
A pesar de su popularidad entre las cadenas de alimentación biológica y sana, la soja, además de tener un impacto ecológico bastante importante, contiene hormonas perjudiciales para el desarrollo de un embarazo sano. Privilegia otros cereales, como la quinoa, ¡que está deliciosa sobre todo en ensaladas!
Alimentos enriquecidos con fitoesteroles
Destinados a las personas con demasiado colesterol y presentes en algunos productos lácteos (yogures, margarina, ciertos quesos…), estos alimentos no se recomiendan durante el embarazo, ya que podrían reducir drásticamente el nivel de colesterol » bueno » necesario para el desarrollo del bebé. Si ya tenías un nivel elevado de colesterol antes del embarazo, pide consejo a tu médico.
Por último, ¡algunos alimentos serán esenciales para el desarrollo sano de tu bebé! Aprende a domarlos y prueba nuevas recetas, y quién sabe, quizá descubras nuevos sabores y alimentos fetiche..
Folatos y vitamina B9
Los folatos y la vitamina B9 desempeñan un papel clave en el desarrollo neuronal del embrión, sobre todo en el cierre del tubo neural. Por tanto, no dudes en consumir alimentos que los contengan, como verduras verdes (espinacas, ensaladas), melón, frutos secos, etc.
Calcio
Históricamente se sabe que el calcio fortalece los huesos y los dientes , y esto también es cierto para tu bebé por nacer. Los médicos reconocen que durante el embarazo es bueno consumir unos 1000 mg de calcio cada día. Para ello, elige una vez más diversos productos lácteos y aguas minerales ricas en calcio (Hépar, Courmayeur, Contrex…), pero también frutos secos, como almendras o avellanas, para meter en el bolso en caso de que te entre hambre.
Vitamina D
La vitamina D es muy escasa en el norte de Europa, pero se sabe que absorbe el calcio. Por lo tanto, favorezca una exposición regular al sol con una excelente protección SPF, pescados grasos como el arenque o el salmón, y productos lácteos enriquecidos con leche entera o vitamina D para saciarse. No olvide controlar regularmente sus niveles de calcio con su médico.
Hierro
El hierro es esencial para la creación de hemoglobina. No olvides comer carne roja cocida dos veces por semana para saciarte, pero también legumbres como las lentejas. Adereza tus platos con limón para reponer vitamina C, que se sabe que favorece la absorción del hierro.
Yodo
El yodo contribuye al desarrollo del cerebro y la memoria. Se encuentra en varios pescados como el atún, pero también en los huevos y los productos lácteos.
No todos los alimentos recomendados durante el embarazo lo son al mismo tiempo. Consulta aquí nuestro esquema de alimentos que debes preferir según la etapa de tu embarazo.
Desde el principio del embarazo hasta el3er mes
Durante el primer trimestre, refuerza el sistema inmunitario del bebé centrándote en las proteínas animales. Son importantes para el desarrollo sano de los músculos y los huesos. Por tanto, la carne roja, el pescado y las aves de corral son muy apreciados, al igual que los productos lácteos. Las verduras crudas también son excelentes acompañantes.
A partir del4º mes
A partir del segundo trimestre, el cansancio es frecuente. Por tanto, para estar llena de energía, privilegia los cereales, los alimentos ricos en almidón, pero también los que contienen hierro y azúcares lentos. Evita los azúcares rápidos contenidos en la comida basura, los refrescos o los dulces.
El5º y6º mes
Como tu bebé ha crecido, tu dieta ahora tendrá que seguir ciertos requisitos. Céntrate en el calcio y la vitamina D para favorecer el desarrollo óseo y dental. Además, un estudio estadounidense ha demostrado que el consumo adicional de calcio tiende a reducir el número de depresiones posparto, y es importante que cuides tu sistema digestivo: ¡consume fibra y mantente hidratada!
7º mes
Tu bebé está ahora rebosante de energía y gana más peso que antes. Privilegia las vitaminas, pero también las grasas buenas (como el aceite de oliva) o los omega 3 y omega 6 (contenidos en los aceites vegetales y el pescado) para que el cerebro del bebé funcione bien. Evita los hidratos de carbono lentos, aunque, como ya hemos dicho, es importante darse un capricho de vez en cuando.
Los meses8º y9
Ya estás lista para dar la bienvenida a tu amorcito. Durante la recta final, fomenta siempre la ingesta de vitaminas, sin descuidar la hidratación. Los minerales y la vitamina D son siempre recomendables, pero evita la vitamina A, que en dosis elevadas puede provocar a veces deformidades. Para esta última etapa, en la que es frecuente la acidez estomacal, evita los alimentos ricos en grasas malas, ácidos o irritantes, así como las comidas pesadas. Prefiere las comidas fraccionadas.
Si tienes problemas para visualizar tus comidas a pesar de todos nuestros consejos, no te asustes, aquí tienes un ejemplo típico, ¡probado y aprobado por Little Guest! Es ideal para un primer trimestre de embarazo o principios del segundo.
Por la mañana
Un tazón de leche entera
Huevos fritos
Café descafeinado
Una naranja
Una rebanada de pan integral
Merienda matutina
Almendras, un yogur
Al mediodía
Ensalada verde de temporada con vinagreta ligera
Espinacas a la plancha con arroz
Filete de ternera marinado
Yogur
Un batido fresco
Merienda
Almendras o barrita de cereales, una tableta de chocolate negro rico en hierro, un vaso de leche fresca
Para cenar
Una sopa de verduras de temporada
Un filete de atún o salmón bien cocido, aliñado con acedera o limón y servido con patatas o pasta
Queso
Una fruta a elegir
Por supuesto, este artículo no sustituye los consejos de su médico o de su dietista, que son profesionales. No olvide pedirles su experiencia antes de cualquier trastorno dietético! Aproveche este tiempo para descansar, pasar tiempo de calidad con su familia y, sobre todo, disfrutar de una alimentación sana y equilibrada, ¡ya sea en casa o de vacaciones!
Eldescanso, la relajación y una buena alimentación son esenciales durante su embarazo. Por ello, hemos seleccionado nuestros mejores hoteles que incluyen un chef a domicilio para que sus hábitos alimentarios no se vean alterados y se adapten perfectamente a sus deseos, una piscina cubierta (se recomienda encarecidamente nadar durante el embarazo) o un centro de salud, para su relajación y bienestar.
Disfrute de su comida y, sobre todo, ¡diviértase mucho con su bebé!
Fuente: naitreetgrandir.com;
Rachel, 24 años, apasionada de la historia y los viajes, occitana expatriada en Flandes
¿No sabes a dónde
ir?
Deja que nuestro equipo de Travel Designers te guíe
¡Reserva con nosotros!
Garantía de mejor precio
Servicio de conserjería 7/7
Plazas garantizadas en el club infantil
Regalos de viaje Samsonite
Bienvenida y beneficios VIP en el hotel
(4,9)
Mantengámonos en contacto
Ventajas excepcionales, noticias exclusivas, consejos de viaje personalizados: suscríbete a nuestra newsletter y asegúrate de no perderte nada.
También te gustará
CONTÁCTANOS
Lunes-Domingo: 9AM - 6PM.
(4,9)
© 2025 Little Guest SA