Viajar da forma a la juventud : nuestra guía completa

23/05/2025

¿Tiene alguna utilidad viajar con niños? ¿Es bastante razonable? La respuesta es: ¡sí, por supuesto! Y si alguien intenta disuadirle, ¡no haga caso a esa persona! He aquí algunos argumentos que le ayudarán a descubrir las ventajas de viajar en familia para sus hijos. La globalización ha puesto de manifiesto las ventajas de que las familias viajen cada vez más en condiciones óptimas. Si bien desplazarse en familia requiere cierta organización y preparación, no es ni mucho menos insuperable. Como decía sabiamente Montaigne, hoy más que nunca,  » Viajar forma a la juventud « , así que, ¡vivan las familias viajeras!

Family-paddleboarding

8 buenas razones para viajar en familia

Los beneficios de viajar en familia ya están bien establecidos. Un reciente sondeo de opinión demostró que el 50% de los encuestados eligieron las vacaciones en familia como su recuerdo más feliz. Viajar es, por tanto, más que nunca, un asunto de familia. He aquí ocho poderosas razones que le convencerán para irse más a menudo con su familia.

1. Forjar lazos fuertes con sus hijos

Usted vive todo el año con sus hijos y, sin embargo, tiene la sensación de no disfrutar al máximo de los momentos con ellos. En una época en la que el tiempo se ha convertido en un verdadero tesoro, pasar tiempo en familia, fuera de las obligaciones de la vida cotidiana, es muy esencial. Si crear recuerdos duraderos no es, por sí solo, un objetivo cada vez que decidimos viajar en familia, los momentos de relajación siguen teniendo un valor incalculable, ya que el niño volverá a casa con la sensación de haber pasado momentos preciosos de intimidad con sus padres. Y un día, inevitablemente, resurgirán algunos recuerdos hermosos, del tipo de los que llamamos las magdalenas de Proust. Sensaciones fugaces que le traerán recuerdos felices como el delicioso sabor de las tortitas para merendar en la montaña, el color brillante de una flor tropical, el olor fresco de la hierba de los pastos de montaña a primera hora de la mañana o el sonido del viento entre las palmeras.

¿Y por qué no confiar a tus dulces pequeños a sus abuelos durante todo el viaje? Los viajes también pueden forjar fuertes lazos entre abuelos y nietos.

Si te tienta la aventura, te aconsejo que eches un vistazo a este artículo.

2. Aumentar su confianza en sí mismos

Los niños están acostumbrados a su rutina diaria; viajar, por tanto, les tranquiliza y les da referencias desde su más tierna infancia. Sin embargo, es bueno ayudarles a despegar y a saber desviarse a veces de esa rutina diaria, para que ganen más confianza en sí mismos. Atreverse a vivir de otra manera, adaptarse a las costumbres locales o conocer a gente desconocida puede ser crucial para el desarrollo de un niño. Si se le acostumbra a viajar desde pequeño, desarrollará mucho mejor su capacidad de adaptación.

A menudo es el miedo a lo desconocido lo que conduce a los prejuicios. Afrontar una experiencia desconocida le permite ganar confianza en sí mismo y, por tanto, integrarse mejor en la sociedad.

children-playing-in-the-room

¡El mundo es un inmenso patio de recreo para nuestros pequeños!

3. Favorecer su desarrollo mental y su personalidad

Médicos y expertos lo tienen muy claro, viajar contribuye indudablemente al desarrollo mental y a la afirmación de la personalidad del niño. Así, se ha demostrado que la riqueza de una experiencia de viaje desarrolla las emociones. Un estudio del profesor Thomas Gilovich, de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, relaciona la memoria con el placer. El recuerdo de un viaje feliz transmite así al niño una felicidad mucho más duradera que recibir un juguete, ya que el mero hecho de volver a evocar este recuerdo, en sus pensamientos, unos años más tarde, le provocará generalmente una sonrisa. El pensamiento y la imaginación tienen una fuerza muy superior a la de un objeto, por muy bello que sea; valorar sus recuerdos es por tanto muy importante.

4. Ampliar su cultura general

Mientras muchos niños y jóvenes pasan una cuarta parte del día mirando sus teléfonos, tabletas o videoconsolas, descubrir in situ la historia, la geografía o la cultura de nuestro mundo se ha convertido en algo esencial. Tener una buena cultura general marca a menudo la diferencia.

Los niños pequeños son muy sensibles al entorno, a los olores, a los colores de los paisajes y a las nuevas músicas. Una experiencia vivida en el campo estimula la curiosidad y la recordarán más fácilmente. Todos estos sentimientos contribuyen a ayudarles a construir su propia cultura.

5. Enseñarles tolerancia y respeto

Viajar permite a los niños abrirse a los demás y a sus diferencias, pero también comprender que su propio estilo de vida no es único. Descubrir nuevas religiones, modos de vida inexplorados, escuchar nuevas formas de expresarse, desarrolla la tolerancia y el respeto por los demás, dos valores educativos primordiales que les ayudarán a convertirse en los mejores adultos. Aprender a comunicarse saliendo de la zona de confort es, a menudo, de una riqueza infinita. Y, por último, estar abierto a las diferencias también puede permitir poner las cosas en su sitio y darse cuenta de la suerte que tiene vivir en un país como Francia o Bélgica. A lo largo de los viajes, nos damos cuenta de que, más allá de la memoria, lo más importante es el aprendizaje que el niño recordará.

boy-sunset-and-nature-mountain

Los niños pequeños se dejan impresionar fácilmente por la naturaleza, así que que empiece la magia…

6. Perfeccionar su capacidad de adaptación

Lacapacidad de adaptación de los niños pequeños es siempre muy sorprendente. Su lado más natural, su ingenuidad y su inventiva hacen que, en general, aprecien cada momento que viven durante un viaje. Cuanto más renueven sus experiencias de viaje, más se desarrollará esta capacidad de adaptación.

Además, cuando se viaja en familia, a menudo los niños pueden asistir al Kids Club, que les permite conocer a otros niños en espacios especialmente diseñados para ellos. Hoy en día, estos Kids Club suelen inspirarse en el famoso método Montessori, que se basa en el desarrollo personal del niño y ofrece entornos tranquilizadores y a la vez propicios para el descubrimiento y la exploración. En ellos, los niños podrán desarrollar su autonomía, a la vez que desarrollan sus cinco sentidos de diferentes maneras. Si quiere saber más sobre este método, le aconsejo que lea este artículo.

Descubrir la gastronomía local también puede ser una de las mejores maneras de aprender a adaptarse a lo nuevo y, tal vez, ¡servir para dejar de refunfuñar en el comedor cuando vuelvan!

7. Cultivar la paciencia

Como todos sabemos, viajar exige a veces hacer gala de una gran dosis de paciencia (¡y esto vale también para papá y mamá!). Largas esperas en el aeropuerto, vuelos interminables, aburridas cenas en restaurantes, largas visitas culturales… los nervios de los más pequeños se ponen a veces a prueba. Algunos aeropuertos ofrecen espacios especialmente diseñados para los más pequeños durante el viaje, que aprenderán a aprovechar al máximo estos tiempos de espera y se beneficiarán de la perspectiva de grandes descubrimientos. No obstante, ¡intente equilibrar bien sus horarios para evitar excesos!

8. Enseñarles la felicidad

Cada etapa de un viaje puede convertirse en un momento de felicidad, incluso durante los preparativos, cuando empezamos a imaginar los nuevos y hermosos paisajes que veremos al llegar a nuestro destino. Además, ¿no decía el escritor Joseph Kessel que  » los grandes viajes son tan fantásticos que su encanto comienza incluso antes de partir, desde el momento en que uno abre los atlas y empieza a imaginar a partir de los mapas »?

Durante los viajes en familia, todos habremos visto a nuestros pequeños maravillarse ante el descubrimiento de animales hasta entonces desconocidos para ellos o mientras disfrutaban de un helado en la playa. Son todos estos pequeños momentos de felicidad los que hacen que viajar sea alegre, ¿y no es eso lo más importante?

Un estudio del psicólogo y Premio Nobel Daniel Kahneman demuestra que, sin duda, nuestros recuerdos nos hacen mucho más felices que la nostalgia, por lo que es importante aprender a cultivarlos.

Aquí está, convencido, espero, de los beneficios que viajar representa para sus hijos; permítame ahora darle algunos consejos para sacar el máximo partido a sus viajes en familia.

Algunas ideas para una escapada en familia

Destinos exóticos, una estancia en la montaña o el descubrimiento de una ciudad de arte, sea cual sea su finalidad, el viaje beneficiará a toda la familia. He seleccionado una pequeña muestra de bellas direcciones 100% Kids Friendly, en las que podrá convivir con su familia sin tener que ir demasiado lejos.

Paradis-Plage-Surf-Yoga-&-Spa-Resort-Maroc-swimming-pool

Pine Cliffs Resort *****, en Portugal, ¡sorprende a los niños tanto como a los padres!

Paradis Plage, Surf, Yoga & Spa Resort ***** – cerca de Agadir, Marruecos

Sólo unas horas de vuelo y se encontrará en la orilla del océano Atlántico, al pie del Atlas. El cambio de aires está garantizado en Paradis Plage, un lugar excepcional a sólo 30 minutos de Agadir y a 12 minutos de Taghazout, dos lugares increíbles para practicar surf. En esta casa de las Mil y Una Noches, el personal cuida muy bien de los niños, a los que les encanta el club infantil (gratuito y abierto todos los días), la escuela de surf, el masaje con chocolate, así como las actividades deportivas como el voley playa. Mientras tanto, los padres se toman un tiempo de autocuidado gracias a las clases de yoga y al spa que ofrece momentos inolvidables de relajación. Un programa de ensueño para todos.

Les Fermes de Marie **** – Megève, Francia.

Para escalar los picos más bellos de Europa, nada mejor que una escapadita al corazón de Les Fermes de Marie, en los Alpes. A la vez intimista y bucólica, esta adorable aldea compuesta por chalés elegantes y acogedores es un verdadero pequeño paraíso enclavado en un magnífico entorno natural. En el programa, la exploración de los pastos de montaña, el esquí, la equitación, los paseos con perros de trineo o las degustaciones gastronómicas. Como guinda,  » Le Hameau des Enfants  » que acoge a niños de 5 a 10 años bajo la supervisión de un conserje familiar. Una dirección para guardar con cuidado.

Pine Cliffs Resort ***** – Albufeira, Portugal

Si busca el mejor paseo marítimo de Europa, el Pine Cliffs Resort es sin duda el lugar indicado. Con vistas a la playa de Falésia -una de las 3 más bellas de la Península Ibérica, según la prestigiosa Condé Nast Traveler-, este mágico lugar ofrece a sus afortunados huéspedes 8 piscinas, un increíble campo de golf de 9 hoyos y pistas de tenis y pádel. Por si fuera poco, además de su servicio de canguro de categoría mundial y sus innumerables actividades deportivas para adolescentes, el Pine Cliffs ofrece a los niños de hasta 8 años más de 7.000 m² de impresionantes espacios recreativos, incluidos barcos pirata a tamaño real.

Consejos y trucos para viajar en familia

City-trip-or-nature-travel-with-kids

¿Prefiere un viaje por la ciudad o por la naturaleza?

  • Planificar sin planificar demasiado! A ver si me explico… Ir de vacaciones con niños, por supuesto, requiere reunir de antemano algunos detalles materiales. ¿Las vacunas necesarias para el destino están al día? ¿Los pasaportes y documentos de identidad no están caducados? ¿Se han contratado los seguros adecuados? Para mayor comodidad de todos, estas preguntas deberían plantearse unas semanas antes de la salida, para evitar disgustos y estrés de última hora. En cuanto al alojamiento, si se viaja con niños pequeños, por supuesto se recomienda encarecidamente reservarlo con antelación y no cambiar demasiado durante la estancia, para que los más pequeños tengan tiempo suficiente de aclimatarse y puedan disfrutar plenamente de sus vacaciones.

Sin embargo, más allá de estos consejos de sentido común, no olvide dejar un poco de margen para lo inesperado ¡Déjese sorprender!

  • No obligue a los niños a realizar actividades que realmente no les gusten. Por supuesto, este consejo parece una perogrullada porque todos sabemos que los pequeños no siempre comparten nuestro gusto por visitar museos o iglesias. Sin embargo, a veces es bueno tenerlo presente. Cuando nos dejamos llevar por la euforia de descubrir nuevos territorios, tendemos a desear ver el mayor número posible de ellos y a veces olvidamos adaptar la jornada a los más pequeños. Además, su demostrado gusto por el arte puede ser totalmente compatible con las ganas de trastear del pequeño. Búsquele, por ejemplo, un museo que organice talleres para niños.
  • Elija visitas que les recuerden los temas que estudiaron en el colegio, por ejemplo, o que les traigan recuerdos de charlas u otras visitas familiares. Este consejo viene de experiencias personales. Enseguida me di cuenta de que a mis hijos les encantaba participar en visitas sobre los mismos temas que habían abordado en el colegio, sobre todo en historia. De hecho, se sentirán muy orgullosos de poder compartir sus conocimientos con nosotros y, sobre todo, de compartir estos descubrimientos de vuelta a clase.
  • Empiece a viajar con sus hijos lo antes posible. Cuanto antes se acostumbren a seguirle en sus viajes, antes aprenderán a comportarse tanto en el restaurante como en el hotel. Esto también les permitirá estar tranquilos en cada salida y podrán adaptarse a todas las situaciones. Aunque los niños pueden viajar a partir de las dos semanas de vida, le aconsejo que espere a que su bebé haya cumplido 3 o 4 meses antes de plantearse hacer un viaje largo con ellos. Esto es más razonable para no alterar demasiado su reloj biológico, pero también para que mamá y papá puedan viajar con más serenidad.

baby elephant-room-melia-zanzibar

África dejará un recuerdo imborrable para toda la familia

  • Dar un sentido a cada viaje. Los niños necesitan puntos de referencia (marcadores), tenerlos plenamente asociados al viaje les tranquilizará. Así pues, empiece por planificar juntos este viaje si los niños tienen edad suficiente para entenderlo. Se trata de darles pistas para que puedan hacerse una idea de lo que van a vivir y ver. Para ello, ¡todos los medios son buenos! Exposiciones, libros, películas les permitirán imaginarse ciertas imágenes sobre el destino. Y hablando de sentido, ¿por qué no incluir una dosis de ecología en su viaje? En efecto, se trata de un tema que fascina a los adolescentes y les motiva considerablemente. Hablando de adolescentes, debe saber que hemos escrito un artículo sobre los mejores destinos para vacaciones con adolescentes. No lo dude más, haga su elección y ¡manos a la obra!

Aquí tienes dos o tres ejemplos de actividades que he pensado para mis hijos antes de salir al extranjero:

Si viajas a Austria, la historia de Sissi fascinará sin duda a las niñas.

Para las más pequeñas, un álbum de cartón como Sissi de Arsène Lutin publicado por Auzou, y para las mayores,  » Sissi impératrice rebelle  » (Sissi emperatriz rebelde) de Sophie de Mullenheim, que publica Fleurus. En cuanto al cine, están por supuesto las obras muy románticas del director austriaco Ernst Marischka.

Si África es el destino elegido, ¿por qué no ver el Rey León en familia antes de subir al avión rumbo a Zanzíbar o Zimbabue para descubrir estos fabulosos Resort: el Mélia Zanzibar *****.

NB: Aunque viajes con un bebé, puedes hablarle para explicarle que vais a partir todos juntos. Puedes, por ejemplo, evocar los paisajes que os encontraréis y, por qué no, enseñarle un libro sobre los aviones o sobre los animales de la sabana para ilustrar lo que dices.

  • Anima a los niños a que se lleven una pequeña cámara para que puedan hacer reportajes sobre su viaje. Los recuerdos serán aún más bonitos si son ellos quienes los han hecho… Se sentirán muy orgullosos de esta responsabilidad y seguro que se toman muy en serio su papel.
  • Lleve uno o dos enseres domésticos para tranquilizar a los más pequeños, a los que les cuesta aceptar que dejan su entorno familiar por lo desconocido. El peluche es obviamente innegociable, pero también son muy apreciados su libro preferido, algunos pequeños juguetes educativos o minijuegos de mesa que se puedan meter en el bolsillo y llevar a todas partes. La web FNAC DARTY, por ejemplo, ofrece muchos juegos de viaje.
  • Dé prioridad a la seguridad. Viajar forma a la juventud, de eso no hay duda, pero no a cualquier precio. No obligue a sus hijos a embarcarse en viajes que podrían ser peligrosos y en los que el estrés podría arruinarlo todo. Ni destinos cercanos a zonas de conflicto, ni países con un riesgo sanitario importante, ni climas rigurosos… En resumen, se puede ir a la aventura, ¡pero con ciertas condiciones!
  • Elegir bien los hoteles Kids Friendly ¡Quizá sea mejor empezar por ahí! La elección de su hotel es esencial cuando se viaja en familia. En efecto, debe ofrecer todo el confort y la seguridad necesarios para los más pequeños. Compruebe también que dispone del equipamiento necesario para el bebé. Si desea disponer de tiempo libre, es muy necesario que disponga de un Baby Club, un Kids Club o un servicio dedicado de canguro. La ubicación también debe estar a la altura de sus deseos. Por último, el servicio de restauración es un elemento que no debe pasarse por alto, ya que después de un largo día de paseos, cenar en el hotel debe ser lo suficientemente cómodo. La página web Little Guest Hotels Collection ofrece una auténtica mina de bellas direcciones para toda la familia.
  • Por último, ¡deja de tener miedo! Sencillamente… Salir en familia no es insuperable y forja recuerdos maravillosos para toda la familia, ¡incluso debería ser casi inseparable de la educación! Si buscas más consejos estupendos antes de salir de viaje con tu bebé, este artículo puede interesarte.

Y si no quieres estresarte con los quebraderos de cabeza del equipaje de avión, aquí tienes un enlace que te proporcionará abundante información sobre el tema.

¡Te deseo un buen viaje en familia!

Catherine-Little-Guest

Catherine, madre de Justine, desde París

Reception Hotel Bell Streamline Icon: https://streamlinehq.com

¿No sabes a dónde

ir?

Deja que nuestro equipo de Travel Designers te guíe

¡Reserva con nosotros!

Garantía de mejor precio

Mobile Phone Smile Streamline Icon: https://streamlinehq.com

Servicio de conserjería 7/7

Plazas garantizadas en el club infantil

Gift Box 1 Streamline Icon: https://streamlinehq.com

Regalos de viaje Samsonite

Vip Circle Streamline Icon: https://streamlinehq.com

Bienvenida y beneficios VIP en el hotel

(4,9)

Mantengámonos en contacto

Ventajas excepcionales, noticias exclusivas, consejos de viaje personalizados: suscríbete a nuestra newsletter y asegúrate de no perderte nada.

También te gustará

Encuéntranos en:

Pagos seguros por:

(4,9)

© 2025 Little Guest SA